LAS ANTIVIDES HUMANAS, UN PROBLEMA PARA SUMAPAZ
La constante expansión urbana y agropecuaria en las zonas de Usme y del bajo Sumapaz ha generado un desequilibrio en los ecosistemas de estas zonas, causando la disminución de fauna y de flora autóctonas de dichas regiones. Hemos hecho un recorrido desde el barrio El Tunal hasta la laguna de Los Tunjos donde evidenciamos el daño ambiental que se ha realizado a lo largo de los años por la intervención del hombre y sus actividades económicas, las cuales se han convertido en un problema para la conservación del páramo de Sumapaz, uno de los más importantes del país y el más grande del mundo. A continuación explicaremos las actividades humanas que generan un mayor impacto negativo en el ambiente y por qué se convierten en una problemática socioambiental en la región rural de Bogotá. Será importante, que como bogotanos nos demos cuenta de esto y generemos una conciencia ciudadana para evitar el daño ambiental.
Descarga la aplicación
Descubra 7 joyas ocultas con cautivadoras historias en audio, explore los hoteles cercanos mejor valorados, encuentre vuelos asequibles y disfrute de la mejor gastronomía local: todo en la aplicación Cya On The Road.
Descárgala ahora y busca LAS ANTIVIDES HUMANAS, UN PROBLEMA PARA SUMAPAZ.